top of page
E S T A D I S T I C A A P L I C A D A
1er y Segundo parcial
Andrea Gutierrez
Marion GUZMAN
PAULINA VITE
Es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño.
T STUDENT

Tiene distribución de probabilidad del mismo nombre, sirve para someter a prueba hipótesis referidas a distribuciones de frecuencias.
Ji Cuadrada

Es una medida no paramétrica de la correlación de rango (dependencia estadística del ranking entre dos variables). Se utiliza principalmente para el análisis de datos.
CORRELACIÓN SPEARMAN


T Pareada
Es útil para analizar el mismo conjunto de elementos que se midieron bajo dos condiciones diferentes, las diferencias en las mediciones realizadas en el mismo sujeto antes y después de un tratamiento o las diferencias entre dos tratamientos administrados al mismo sujeto.
bottom of page